revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    ESPADÀ-MILLARSFanzaraPROVÍNCIA

    Fanzara busca familias con hijos para vivir en el pueblo con tres alquileres sociales

    RIU MILLARS

    El Ayuntamiento de Montán condena los daños en el yacimiento arqueológico de Monte Calvario

    COMARQUESPROVÍNCIA

    El Govern central manté fora d’ajudes als 71 municipis castellonencs afectats per la DANA de 2024

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La DANA Alice deja más de 100 litros por metro cuadrado en Artana y provoca múltiples incidencias en Castellón

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    Sanidad prevé licitar en 2026 las obras del nuevo edificio de consultas externas de La Plana, con una inversión de 25 millones

    INFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIATelevisión

    Los crímenes de Vora Riu llegan a Netflix: la serie ‘En el círculo del asesino’ revive el caso que conmocionó a la provincia

    INFORMACIÓ GENERALNacionalPROVÍNCIASUCCESSOS

    Operativo policial en Castellón: 18 arrestos por reclamaciones judiciales de distintos puntos de España

    GALERÍAINFORMACIÓ GENERAL

    FOTOS | Porcelanosa reúne a 100 profesionales en su I Encuentro de Arquitectura Sanitaria

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    ESPORTSVILA-REAL

    El Vila-real BC arranca la temporada con victoria en Tavernes

    AtletismoCIUTAT DE CASTELLÓESPORTSGALERÍA

    FOTOS | El Facsa Playas de Castellón, doblete de oro en categoría sub 16

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    La Cerimònia de Clausura posa un fermall molt especial al Meeting Internacional Special Olympics on Castelló ha demostrat ser capital de l’esport inclusiu

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castelló s’erigeix en capital internacional de l’esport inclusiu amb el Meeting Special Olympics

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    Mayte Martín abre el Festival Flamenco Ciudad de Castellón con aplausos

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    Mayte Martín abre el Festival Flamenco Ciudad de Castellón con aplausos

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAFESTIVALESMúsica

    La voz de Mayte Martín inaugura por todo lo alto el II Festival Flamenco de Castellón Memorial Juan Lloria

    CineCULTURANULES

    El FesOh!Curt 2025 convierte Nules en el epicentro del cine corto este fin de semana

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: ATENS® descubre dos bacterias que desbloquean el fósforo del suelo de forma 100% sostenible
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
De cines a ‘hub’ tecnológico: el Puerto de Castellón avanza hacia su transformación digital con la rehabiliatación del complejo
CIUTAT DE CASTELLÓ
Sin hogar, pero con sueños: Cáritas alerta del aumento del ‘sinhogarismo’ con más de 1.100 personas atendidas en Castellón
PROVÍNCIA
Carrasco reafirma l’objectiu d’arribar als 300 agents en l’acte institucional pel Dia de la Policia Local
CIUTAT DE CASTELLÓ
Las obras del mercado provisional obligan a reestructurar los puestos de venta navideños en Castellón
CIUTAT DE CASTELLÓ
Mayte Martín abre el Festival Flamenco Ciudad de Castellón con aplausos
CIUTAT DE CASTELLÓ CULTURA Música
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ GENERAL > ATENS® descubre dos bacterias que desbloquean el fósforo del suelo de forma 100% sostenible
INFORMACIÓ GENERAL

ATENS® descubre dos bacterias que desbloquean el fósforo del suelo de forma 100% sostenible

Revista Poble hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Las bacterias reducen hasta un 50% el uso de fertilizantes fosfóricos

Esta innovación es el resultado de 5 años de investigación y una inversión de más de 1,5 millones de euros

El uso excesivo de fertilizantes contribuye a la escasez de fósforo, a la contaminación del agua y del ecosistema

-El proyecto liderado por Atens® cuenta con el trabajo colaborativo de 5 centros de investigación, universidades e instituciones internacionales.

-El fósforo es un recurso natural limitado: se estima que podría agotarse en solo 50 a 100 años. Esa escasez podría aumentar el precio del fósforo y desestabilizar el sistema alimentario mundial.

Atens®, empresa biotecnológica innovadora que impulsa la transición de la agricultura convencional a la sostenible, ha descubierto dos cepas bacterianas de Bacillus megaterium, MHBM06 y MHBM77, que mejoran la nutrición vegetal solubilizando el fósforo bloqueado en el suelo.  Dichas cepas exclusivas contribuyen a optimizar la eficiencia de los fertilizantes fosfóricos y disminuir su uso, cuyo exceso perjudica un recurso natural que escasea, pudiendo incluso causar la contaminación de otro recurso muy preciado, el agua. Su contribución a racionalizar el uso de los fertilizantes, mejorar la diversidad del suelo y fomentar agroecosistemas sostenibles, está en línea con las iniciativas en materia de Medio Ambiente promovidas por la Unión Europea, como la Resolución del Parlamento Europeo sobre la protección del suelo y el Pacto Verde Europeo.

Nutriente mineral fundamental para el crecimiento de las plantas, el fósforo no es de fácil acceso para los cultivos, de ahí el uso de fertilizantes fosfóricos por parte del agricultor para aumentar las cosechas. Sin embargo, este insumo suele quedarse inmovilizado debido a condiciones de salinidad o pH del suelo (>7,5). La falta de eficiencia plantea un doble problema. Por una parte, se tiende a usar más fertilizante, un exceso que contribuye a la contaminación hídrica y del ecosistema. Por otra parte, el malgasto de fósforo contribuye a la escasez de un recurso natural que se extrae de unas pocas fuentes de fosforita, que se podrían agotar en solo 50 a 100 años. Esto conlleva la probabilidad de especulaciones y un aumento de su precio, influyendo negativamente sobre la rentabilidad y amenazando la capacidad del planeta de alimentar a una población mundial en continuo crecimiento.

Para afrontar este reto del fósforo, Atens® ha unido fuerzas con 15 investigadores internacionales de 5 organizaciones de renombre para llevar a cabo un proyecto ambicioso de I+D+I, que duró 5 años y supuso una inversión de más de 1,5 millones de euros. Participaron en este trabajo colaborativo la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), la Università di Pisa, la Università degli Studi di Napoli Federico II, la Università della Tuscia y la Università Cattolica del Sacro Cuore. La investigación se centró en las bacterias PGPR (Plant Growth-Promoting Rhizobacteria), conocidas como Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal. Desde el laboratorio de Atens®, que ha generado más de 20 patentes internacionales, más de 200 publicaciones científicas y 5.000 referencias en artículos científicos, se aislaron e identificaron 276 géneros de bacterias PGPR a partir del inóculo de micorriza AMF de Atens® en su sistema de reproducción in vivo, mediante un enfoque que combina análisis microbiológicos dependientes del cultivo y secuenciación metagenómica de alto rendimiento usando el sistema Mi-Seq de Illumina. De esa rica comunidad bacteriana heterótrofa, incluyendo 165 familias, 107 órdenes y 23 phylas, 14 cepas mostraron una alta producción de ácido indolacético y/osideróforos, y fueron afiliadas con Actinomycetales, Bacillales, Enterobacteriales and Rhizobiales. Una vez comprobada la actividad promotora de crecimiento de esas bacterias aisladas, principalmente representadas por Proteobacteria y Bacteroidetes, se seleccionaron las dos cepas más beneficiosas para movilizar el fósforo aplicado en campañas anteriores y bloqueado en el suelo, haciéndolo biodisponible para los cultivos.

“Atens® nació hace 27 años con la ambición de transformar las prácticas agrícolas convencionales a una agricultura sostenible. Un objetivo tan complejo sólo es factible con el compromiso activo de todos los actores clave del sector y mucha innovación. Por ello, colaboramos con una extensa red de centros y organismos públicos y privados internacionales en proyectos como este”, asegura Veronica Cirino, CEO de Atens®.

Mejora de la interacción fósforo-hierro, habitualmente discordante

La secuenciación integra de ambas especies ha permitido identificar igualmente que contienen genes codificantes que contribuyen al aumento de la resistencia a la contaminación por cobre (Proteína de Resistencia al Cobre), a la solubilización de fósforo (fosfatasas ácidas y fitasas), pero también a la captación de hierro (sideróforos). La alta producción de sideróforos permite mejorar la nutrición férrica de las plantaciones. Cuando se tiene buen pH para la captación del fósforo, esa condición no suele ser buena para el hierro. Además, los altos niveles de fósforo inhiben la absorción de hierro. Las cepas permiten no sólo asimilar el fósforo bloqueado, sino no perder nunca la capacidad de absorción de hierro.

El hierro participa en la fotosíntesis y la respiración. En su versión más básica no lo utilizan las plantas, pero debe ser soluble para su absorción. Por esto algunos cultivos sufren de clorosis férrica, incluso cuando los estudios de suelo revelan altos niveles de este elemento mostrando clorosis intervenal. La disponibilidad de hierro está limitada por el potencial redox del suelo y el pH. En suelos de pH más alto, el hierro se oxida fácilmente y se encuentra predominantemente en forma de óxidos férricos insolubles, incluso a pH neutro, el hierro férrico es altamente insoluble. A un pH más bajo, el Fe férrico se libera y está disponible para ser absorbido por las raíces. Algunos estudios han fijado la solubilidad mínima del hierro entre pH 7.5 y 8.5, precisamente el rango de pH de la mayoría de los suelos calcáreos coincidiendo con las condiciones edáficas para la inmovilización del fósforo. Tanto la disponibilidad de fósforo como de hierro en el suelo son problemas importantes en la agricultura que se agravan bajo determinadas condiciones edáficas.

Las cepas MHBM06 y MHBM77 facilitan la nutrición del cultivo, repercutiendo en:

  • Hasta -50% de fertilizantes de fósforo y hierro
  • + 40% en asimilación de P
  • + 35% en asimilación de Fe
  • + 20% en aumento de producción
  • + 18% en aumento de clorofila
  • +40% de biomasa radicular y foliar
  • +90% de síntesis de nucleótidos

Por último, cabe destacar las sinergias de ambas bacterias con otros microorganismos: interaccionan con las micorrizas aumentando la esporulación hasta 4 veces, estimulando la germinación de las esporas, facilitando la colonización de la raíz por medio de la producción de enzimas pectolíticas. En asociación con la micorriza, facilitan y estimulan más de 12% la colonización micorrícica, por ello también se les denomina como bacterias ayudantes de la micorriza (MHB).

Ambas especies de Bacillus megaterium han permitido el desarrollo de un nuevo producto biofertilizante bacteriano, Bactrium®. Es 100% sostenible, seguro, rentable, renovable, sin residuos y ecológico. Estas bacterias se reproducen en un fermentador líquido en el que se promociona la esporulación de las células. La formulación final incluye las esporas y los metabolitos producidos. El bioproceso no requiere el paso a estado sólido, asegurándose la máxima vitalidad de los bacilos. Bactrium® se estrena en la feria internacional del sector de frutas y hortalizas, Fruit Attraction, que tendrá lugar del 5 al 7 octubre 2021 en el recinto ferial de IFEMA en Madrid.

  Atens® en FRUIT ATTRACTION (5-7 Octubre 2021, IFEMA Madrid) PABELLÓN 9, STAND 9C12  

Sobre ATENS®

Pionera y referente mundial en microorganismos, Atens® es una empresa biotecnológica que promueve la transición de las prácticas rurales convencionales a la agricultura sostenible, con los microorganismos como una forma innovadora 100% sostenible para aumentar drásticamente la eficiencia de los fertilizantes tradicionales y reducir el uso de los pesticidas químicos, evitando la contaminación del agua y del medio ambiente, y preservando los ingresos y la productividad de los agricultores.

Comprometida con la transformación agrícola, Atens® responde desde la innovación a los retos que afrontan los agricultores, los consumidores y el planeta: producir más alimentos, mejor y más sanos. Cuenta con 20 patentes internacionales, la micorriza Nº1 de la comunidad científica, la 1ª cepa de Trichoderma secuenciada en el mundo, más de 200 publicaciones científicas y 5000 referencias en artículos científicos. Miembro del comité consultativo de la Unión Europea sobre fertilizantes, colabora con una extensa red de centros y organismos públicos y privados internacionales, incluyendo científicos y agroindustriales de prestigiosos Centros de Investigación, Universidades e Instituciones.

Atens® combina la ciencia más avanzada inspirada en la naturaleza, con la experiencia en campo para mejorar el rendimiento de la tierra y la calidad integral de las producciones agrícolas de forma segura, rentable, renovable, sin residuos y ecológica.

Desde hace más de 27 años, Atens® investiga, desarrolla, fabrica y comercializa soluciones microbiológicas de alto valor tecnológico en nutrición, bioestimulación y protección vegetal, basadas en principios activos 100% naturales para el cuidado de los cultivos, la salud y el medio ambiente.

Para más información, visite www.atens.es y síguenos en Facebook (@atensagro), Twitter (@Atens_Agro), Instagram (@atens_agro), Youtube o Linkedin.

You Might Also Like

Tres años de lucha por la vida de Marta: la familia Beltrán confía en que Sanidad financie el medicamento que mejora su calidad de vida

Les estreles Michelin, com es guanyen i es perden aquestes distincions culinàries

Comença la campanya de cítrics i arriben els primers robatoris a la Plana Baixa

Los crímenes de Vora Riu llegan a Netflix: la serie ‘En el círculo del asesino’ revive el caso que conmocionó a la provincia

Operativo policial en Castellón: 18 arrestos por reclamaciones judiciales de distintos puntos de España

Revista Poble 29/09/2021
Compartir
Artículo anterior El Villarreal visita Old Trafford con sus aspiraciones intactas
Artículo siguiente Sanidad permite el 100% del aforo en los campos de fútbol y el 80% en los de baloncesto

También podría gustarte

Tres años de lucha por la vida de Marta: la familia Beltrán confía en que Sanidad financie el medicamento que mejora su calidad de vida

hace 3 días

Les estreles Michelin, com es guanyen i es perden aquestes distincions culinàries

hace 3 días

Comença la campanya de cítrics i arriben els primers robatoris a la Plana Baixa

hace 3 días

Los crímenes de Vora Riu llegan a Netflix: la serie ‘En el círculo del asesino’ revive el caso que conmocionó a la provincia

hace 4 días

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?