revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    RIU MILLARS

    Gran participación en los Talleres de Salud Mental organizados por el Ayuntamiento de Cortes de Arenoso

    ELS PORTSVILA-REAL

    Destaca en Ruta farà parada a Vilafranca a l’octubre per a impulsar la innovació a l’interior de la provincia

    ESPADÀ-MILLARS

    Cinctorres, Tírig y Villamalur acogen a artistas de prestigio internacional en la residencia de danza contemporánea NODUS 2025

    ESPORTSRIU MILLARS

    VIII Trail Montán 2025: deporte, naturaleza y espíritu de superación en el corazón de la provincia de Castellón

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaSUCCESSOS

    Cinco cadáveres en descomposición aparecen en distintas playas de Castellón y Valencia

    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ GENERALSUCCESSOS

    El humo del incendio forestal de Tarragona se extiende por toda la Comunitat Valenciana

    INFORMACIÓ GENERAL

    Hernandez Orallo disecciona la Inteligencia Artificial y Gottlob la psicoanaliza en el VSCF 2025

    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ GENERALNacional

    España se sofoca bajo una nueva ola de calor: temperaturas extremas en la Comunidad Valenciana marcan el inicio de julio

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTSGALERÍA

    FOTOS | Gran actuación de los sub 16 del Facsa-Playas en el campeonato nacional celebrado en Gijón

    ALMASSORAESPORTS

    Almassora acull la III Marxa Senderista Nocturna pel Riu Millars amb un centenar de participants

    ESPORTSGALERÍAVILA-REAL

    FOTOS | Èxit de participació en la IV Open de Natació Adaptada Ciutat de Vila-real

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    L’Ajuntament de Castelló ret homenatge a la nadadora Rosa Peris, campiona d’Espanya absoluta en 50 metres papallona

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURAPEÑÍSCOLAPROVÍNCIA

    Humor, esperpento valleinclanesco y carnaval gaditano en la segunda semana del XXVIII Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola

    CULTURAPEÑÍSCOLAPROVÍNCIA

    Humor, esperpento valleinclanesco y carnaval gaditano en la segunda semana del XXVIII Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola

    CULTURAPROVÍNCIA

    Més de 370 activitats culturals dinamitzaran i enriquiran l’estiu a tota la província

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    El llegat musical de Manuel Babiloni ompli el Ribalta en la desena edició de Dilluns al ras

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Óscar Cortijo, psicólogo: “No podemos mirar hacia otro lado ante el suicidio”
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El Tren Turístic del Grau triomfa amb quasi mil passatgers en els seus primers quatre dies en funcionament
CIUTAT DE CASTELLÓ
Onda impulsa el empleo con más de 90 contrataciones y 115 plazas formativas en el primer semestre de 2025
ONDA
Les Alqueries acollirà una jornada d’orientació dins de la Lliga Escolar de la Comunitat Valenciana
LES ALQUERIES
El Villarreal CF renueva el césped del Estadio de la Cerámica para la temporada 2025/26
VILLARREAL C.F.
FOTOS | Gran actuación de los sub 16 del Facsa-Playas en el campeonato nacional celebrado en Gijón
CIUTAT DE CASTELLÓ ESPORTS GALERÍA
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ GENERAL > Óscar Cortijo, psicólogo: “No podemos mirar hacia otro lado ante el suicidio”
INFORMACIÓ GENERAL

Óscar Cortijo, psicólogo: “No podemos mirar hacia otro lado ante el suicidio”

Revista Poble hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

10 de septiembre. DÍA INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

  • La persona que se suicida no quiere morir, sino acabar con el sufrimiento vital  ante el que no encuentra recursos de afrontamiento que podemos y debemos atender.
  • En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana quiere resaltar el papel fundamental de los profesionales de la Psicología en la detección, medición e intervención. Es clave que aumente el número de psicólogos y psicólogas tanto en el ámbito educativo como en el socio-sanitario.
  • “El suicidio se puede prevenir pero para hacerlo hay que replantear los protocolos de detección e intervención”, afirma Óscar Cortijo, vicedecano del COPCV.
  • Los psicólogos aconsejan dar visibilidad a este problema social con responsabilidad y rigurosidad para eliminar el estigma.

Detrás de una ideación suicida o un suicidio consumado, siempre hay sufrimiento emocional del cual la persona cree, no puede escapar. Entender e interiorizar esta afirmación es el punto de partida para hacer frente a lo que actualmente, es una problemática mundial. Cada 40 segundos, una persona se suicida en el mundo (OMS); en España, cada día se quitan la vida 10 personas, y en la Comunitat Valenciana – según la Generalitat- en 2020 hubo 430 suicidios. “Son cifras inadmisibles  sobre las que hay que trabajar para revertir esta situación”, asevera Óscar Cortijo, vicedecano del Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana. “El impacto y la pesadumbre del entorno de una persona que se suicida no debe pasar desapercibido por la sociedad. Todos somos parte de la solución”.

“El suicidio aparece como la salida a una situación que se vive con desesperación, angustia y desamparo. La persona no quiere morir, sino acabar con el sufrimiento ante el que no encuentra recursos de afrontamiento. Debemos atender y responder esta necesidad. Además, -continúa Cortijo- sabemos que el 75% trasmite advertencias previas y conocemos algunas de las señales que nos pueden ayudar a identificar que una persona tiene ideaciones suicidas. No se debe banalizar ni trivializar expresiones contextualizadas  como “quiero quitarme la vida o  no quiero vivir” junto a otros indicadores relevantes como escribir despedidas, entregar objetos personales, el aislamiento social y la depresión.

Los expertos hablan de factores de riesgo (no tener una red social, sentirse aislado, tener una autoestima baja, alguna enfermedad mental o física, etc.) pero también de factores de protección. Aspectos sobre los que el psicólogo se detiene al considerar que son elementos fundamentales para su prevención, y en los que cabe hacer hincapié con motivo del Día Internacional para la Prevención del Suicidio (10 de septiembre). De esta forma, enumera alguno de ellos como saber afrontar el estrés, tener capacidad para resolver problemas, poseer conciencia de grupo frente al individualismo, desarrollar la  autoestima o adquirir habilidades, asegurando que esto pasa por impartir y desarrollar desde etapas tempranas, educación emocional. “Lo que no se mide no se puede gestionar. Hay que evaluar, detectar y detener estas situaciones desde la prevención. Además, la  población está sobremedicada. En España se consumen 2 millones de ansiolíticos al día con la intención de solucionar desequilibrios emocionales”, expone con preocupación el vicedecano del COPCV. “Numerosos estudios demuestran que la terapia psicológica reduce  significativamente el consumo de psicofármacos”.

En España hay seis psicólogos por cada 100.000 habitantes frente a los 18 que hay de media en la Unión Europea. “Es importante que aumente esta ratio y la inclusión de psicólogos en Atención Primaria y en los centros educativos ya que es el eslabón sanitario más cercano y accesible a la ciudadanía”.

Teniendo en cuenta todo lo que conocemos, “el suicidio se puede prevenir pero para hacerlo hay que replantear los protocolos de detección y prevención y dotar de los recursos humanos necesarios”.

Jóvenes, pandemia y redes sociales

El de los jóvenes ha sido uno de los colectivos más afectados por la pandemia. En 2020 se ha constatado un incremento del 30% de suicidios en personas jóvenes. Para Cortijo esto es resultado de “la tormenta perfecta” que ha generado la pandemia ya que es un colectivo vulnerable al estar consolidando  su personalidad, que “necesita del sentimiento de pertenencia y la socialización no puramente virtual entre iguales. Por el contrario, se han visto privados de libertad, no tienen un horizonte vital, han perdido la motivación ante un contexto muy adverso, se han enfrentado a situaciones de miedo y muerte… Es cierto que como nativos digitales las nuevas tecnologías y las redes sociales les han permitido estar en contacto con familiares y amigos, pero los datos indican que no se  puede suplir las relaciones personales presenciales”.  Además, las redes sociales y conferenciantes pseudogurús extienden lo que el vicedecano llama “la dictadura de la felicidad enlatada”, un concepto al que hace referencia para describir que se tiende a mostrar sólo una imagen idílica e irreal por una  parte, y forzar con mensajes poco rigurosos y de forma artificial  a que la gente sea feliz. Esto, además de distorsionar el concepto de felicidad, pone el foco exclusivamente en el individuo sin considerar sus recursos psicológicos o el contexto que vive, generando una frustración muy peligrosa  al enfrentarse a la realidad del día a día sin las competencias necesarias.

Ante el suicidio, los psicólogos aconsejan dar visibilidad con responsabilidad y con un enfoque riguroso desde los medios de comunicación para eliminar el estigma y concienciar a la sociedad, que en las noticias sobre este tema se informe sobre los recursos existentes, que se evite aportar datos sobre el método empleado, así como dar voz a testimonios positivos “que han podido superar la ideación suicida con los recursos y apoyo necesarios. No podemos mirar hacia otro lado ante este grave problema social, se puede prevenir el suicidio con la detección e intervención temprana desde un enfoque proactivo y no reactivo”, afirma Cortijo.

Esta crisis ha evidenciado que la salud mental afecta a todos los ámbitos de la vida y que cualquier tipo de recuperación ya sea laboral, económica, social o personal, pasa por atender emocional y psicológicamente a la ciudadanía. Sin salud mental no es posible la recuperación deseada.

You Might Also Like

ASCALE reúne a más de 60 clientes internacionales en una velada exclusiva en el Estadio de la Cerámica

Los 25 municipios más baratos para comprar casa en España

Tú puedes contagiar hongos en verano

El humo del incendio forestal de Tarragona se extiende por toda la Comunitat Valenciana

Hernandez Orallo disecciona la Inteligencia Artificial y Gottlob la psicoanaliza en el VSCF 2025

Revista Poble 10/09/2021
Compartir
Artículo anterior Maestrat, ànima interior posa en marxa un sistema de venda en línia d’experiències turístiques
Artículo siguiente La Diputació se suma a la lluita contra el suïcidi amb unes jornades de conscienciació de la mà de El Teléfono de la Esperanza

También podría gustarte

ASCALE reúne a más de 60 clientes internacionales en una velada exclusiva en el Estadio de la Cerámica

hace 5 días

Los 25 municipios más baratos para comprar casa en España

hace 6 días

Tú puedes contagiar hongos en verano

hace 1 semana

El humo del incendio forestal de Tarragona se extiende por toda la Comunitat Valenciana

hace 1 semana

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?