revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    COMARQUESEN PORTADAPROVÍNCIA

    La DANA Alice deja más de 100 litros por metro cuadrado en Artana y provoca múltiples incidencias en Castellón

    COMARQUESPROVÍNCIASALUD

    L’Hospital General de Castelló supera les 1.000 intervencions quirúrgiques assistides pel robot Da Vinci

    DANA Alice en provincia de Castellón
    COMARQUESPROVÍNCIAVILA-REAL

    La DANA “Alice” deja el récord de lluvia de la provincia en Vila-real y obliga a suspender los actos del 9 de Octubre

    Actos taurinos en la provincia de Castellón
    ALMASSORAESPADÀ-MILLARSLES ALQUERIESNULESOROPESA DEL MARPROVÍNCIA

    Descubre los Actos Taurinos de la Provincia de Castellón para este puente de octubre

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaPROVÍNCIA

    Castellón se prepara para la llegada de la DANA Alice: lluvias intensas y tormentas durante el puente de octubre

    INFORMACIÓ GENERALSALUD

    Los cambios hormonales afectan a los pies

    BLOGINFORMACIÓ GENERAL

    L’origen i el significat del pal tricolor de les barberies

    INFORMACIÓ GENERALInternacional

    Cersaie 2025 transforma Bolonia en laboratorio global de la cerámica y el diseño en su edición más ambiciosa

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    Rivales del Villarreal, Roda y Castellón en la copa del rey
    ESPORTS

    Los rivales del sorteo de la Copa del Rey del Villarreal, Castellón y Roda

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTSGALERÍA

    FOTOS | Nueve atletas del Facsa Playas conquistan el bronce femenino con la Selección

    ESPORTSONDA

    Más de 280 corredores participan en la XVII edición de la 10K Volta a Peu Fira d’Onda

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castelló serà la seu el 14 d’octubre del duel Sub-21 entre Espanya i Finlàndia per l’Europeu

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    BURRIANACULTURA

    Europa FM presenta un showcase exclusiu de Leire Martínez al Teatre Payà de Burriana

    BURRIANACULTURA

    Europa FM presenta un showcase exclusiu de Leire Martínez al Teatre Payà de Burriana

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAPROVÍNCIA

    Echanove, Alterio o Sara Baras: la temporada cultural de Castellón levanta el telón con más de 100 propuestas y un cartel de lujo

    CULTURATeatroVILA-REAL

    L’Auditori Municipal acollirà l’espectacle de dansa-teatre Raïl de Pepa Cases

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: “El principio de acuerdo de la reforma de pensiones garantiza la suficiencia pero pone en riesgo la sostenibilidad del sistema”
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Burriana enceta la V edició de la campanya de Bons Comerç amb una inversió de 100.000 € per a incentivar i donar suport al comerç local
BURRIANA
VII Jornades RUIA sobre sobrepès, obesitat i trastorns de conducta alimentària en la infància i adolescència
SALUD VILA-REAL
Una casa se derrumba en Betxí
Una casa se derrumba en Betxí durante la DANA Alice
BETXÍ
Un árbol cae en Vila-real por las lluvias
Un árbol cae encima de un maset en Vila-real por las lluvias
VILA-REAL
Castellón Card Show llega a Oropesa del Mar
Castellón Card Show llega a Oropesa del Mar: dos días dedicados al coleccionismo de cartas
OROPESA DEL MAR PROVÍNCIA
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ GENERAL > “El principio de acuerdo de la reforma de pensiones garantiza la suficiencia pero pone en riesgo la sostenibilidad del sistema”
INFORMACIÓ GENERAL

“El principio de acuerdo de la reforma de pensiones garantiza la suficiencia pero pone en riesgo la sostenibilidad del sistema”

Revista Poble hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Los autores de la publicación ‘El futuro de las pensiones en España’, editada por Cajamar, advierten que las medidas anunciadas aumentarán el déficit estructural entre 3 y 5 puntos del PIB al año.

Esta mañana se ha presentado la monografía, ‘El futuro de las pensiones en España’, editada por Cajamar y coordinada por catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid y subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), José Ignacio Conde- Ruiz . En el acto de presentación han intervenido, además, el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde; el presidente de Fedea, Ángel de la Fuente; y el profesor de Economía de la Universitat Pompeu Fabra, Sergi Jiménez ; junto al director de la colección, Manuel Gutiérrez .

El futuro de las pensiones es un tema que está de plena actualidad, ya que el Gobierno y los agentes sociales se encuentran en pleno proceso de negociación de la reforma del sistema en nuestro país, y todo parece apuntar a que la semana que viene alcanzarán un acuerdo. José Ignacio Conde- Ruiz , ha asegurado que “el acuerdo que parece que se va a alcanzar por el Gobierno y los agentes sociales es la parte más fácil de la reforma, ya que garantiza la suficiencia, que no pierdan poder adquisitivo, pero queda por buscar un mecanismo que compense esta medida, que va a suponer un incremento del déficit estructural entre 3 y 5 puntos del PIB, y pone en riesgo la sostenibilidad”.

Conde- Ruiz ha pedido un gran pacto político por las pensiones, ya que no es posible hacer frente a un reto de esta magnitud sin un acuerdo de esta naturaleza.

Por su parte, Ángel de la Fuente ha explicado que, “si permitimos que se eliminen los mecanismos automáticos de equilibrio de la reforma de 2013 sin medidas compensatorias que es algo a lo que parece que vamos, nos comportaría un aumento muy significativo del gasto futuro en pensiones que pondría bastante presión sobre el gasto público con un déficit muy alto”.

Además, de la Fuente ha previsto que “en los próximo 30 años tendremos que enfrentarnos a dos desafíos grandes: no solo el gasto en pensiones, sino también el gasto sanitario y en dependencia”. Por lo que ha propuesto que la reforma debería incorporar medidas de contención de gasto vía las actuales y futuras pensiones, y de incremento de los ingresos no solo de los activos sino del conjunto de la sociedad.

A través de los artículos de 22 autores expertos en esta temática, estructurado en cuatro bloques temáticos, el volumen analiza las principales cuestiones sobre el sistema de pensiones y su viabilidad futura.

El primero ahonda en las cuestiones demográficas, donde se describen las principales dinámicas y tendencias, así como sus causas y repercusiones a nivel económico y social: caída de la natalidad, inmigración y envejecimiento. En el segundo bloque se afronta la situación actual del sistema de pensiones y se aportan ideas sobre algunas posibles soluciones al déficit actual y a los riesgos que se ciernen sobre él, derivadas de las tendencias demográficas. El tercero se dedica a analizar y sacar conclusiones válidas para nuestro país a partir de la experiencia internacional, particularmente de la sueca. Finalmente, en el último bloque, se plantean cuestiones relacionadas con nuevos desarrollos y estrategias de reforma, que incluyen los efectos de la revolución digital y las nuevas formas de empleo, el concepto de cuentas nocionales, soluciones financieras o la jubilación activa.

Conde- Ruiz ha resumido algunas de las propuestas de los autores como la posibilidad de acometer reformas en la pensión de viudedad; la modificación del diseño institucional actual del sistema de pensiones de los autónomos, ya que no es el más eficaz para favorecer el uso voluntario del sistema de pensiones público para su ahorro en la etapa de jubilación, y el uso de las cuentas nocionales.

El profesor de Economía de la Universitat Pompeu Fabra, Sergi Jiménez , ha propuesto la mejora de la aplicación de la jubilación activa en España. Para ello indica la conveniencia de la fusión en una única figura de la jubilación anticipada y activa; pensión compatible con el trabajo en todas las edades, sin penalización después de la edad normal de jubilación; no estar restringido a ningún trabajador con un mínimo de años cotizados a partir de la edad de jubilación anticipada; supresión de la jubilación parcial; posibilidad de seguir en el mismo trabajo a tiempo parcial (formando sustitutos); tratamiento a efecto de cotizaciones igual que el trabajo de activos; eliminación de trabas a la contratación; recálculo de la pensión basado en las nuevas cotizaciones; posibilidad de jubilación demorada con un premio más justo que el actual, posiblemente el doble a lo anunciado por el Gobierno.

Resumen de las intervenciones

Palabras de Eduardo Baamonde

El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, ha explicado que Cajamar ha editado esta publicación, dado que es un tema que interesa a la sociedad y conocer, a través de las propuestas de los expertos, cómo hacer sostenible el sistema de pensiones en España.

Palabras de Ángel de la Fuente

El presidente de Fedea, Ángel de la Fuente ha afirmado que “el acuerdo de Pacto de Toledo me preocupa bastante.  La sostenibilidad de las pensiones en un sistema como nuestro que depende de la tasa de cotizantes que pagan la pensión y de la tasa de productividad sería aconsejable una cierta prudencia, sobre todo por el déficit de la Seguridad Social donde los ingresos del sistema no llevan a cubrir los gastos, y posiblemente esto vaya a ir a peor en los próximos años”.

Ha explicado que, si permitimos que se eliminen los mecanismos automáticos de equilibrio de la reforma de 2013 sin medidas compensatorias, que es algo a lo que parece que vamos, nos comportaría un aumento muy significativo del gasto futuro en pensiones que pondría bastante presión sobre el gasto público con un déficit muy alto. 

Además, en los próximos 30 años tendremos que enfrentarnos a desafíos grandes: no solo el gasto en pensiones, sino también el gasto sanitario y en dependencia.

Ha propuesto que la reforma debería incorporar medidas de contención de gasto vía actuales y futuras pensiones, y de incremento de los ingresos no solo de los activos sino del conjunto de la sociedad.

Y sobre todo ha hecho hincapié en la necesidad de la mejora de la productividad, que debe ser la prioridad de la política económica de nuestro país.

Ha criticado la visión optimista de los expertos del Pacto de Toledo como el Gobierno ya que consideran que la jubilación de los baby boomers meterá presión al sistema, pero al mismo tiempo que dicha presión será asumible por el sistema, ya que partimos de un menor gasto en pensiones que los países de nuestro entorno, pero se debe a que nuestra sociedad es relativamente más joven que otras europeas.

Palabras de Ignacio Conde- Ruiz

El acuerdo que parece que se va a alcanzar por el Gobierno y los agentes sociales es la parte más fácil de la reforma, ya que garantiza la suficiencia, que no pierdan poder adquisitivo los pensionistas, pero queda por buscar un mecanismo que compense esta medida, que va a suponer un incremento del déficit estructura entre 3 y 5 puntos del PIB, y pone en riesgo la sostenibilidad.

En la monografía se establecen propuestas para garantizar la suficiencia y la sostenibilidad. Y lo primero que hay que mirar es a la demografía, ya que ha cambiado y el sistema no ha cambiado. Y ha señalado que España es el país de Europa en el que hay mayor diferencia entre los hijos que se tienen de media y los que se desean tener. Y esto se debe a la precariedad laboral que es una barrera a la natalidad, de ahí que sea necesaria la reforma del mercado de trabajo. Otro aspecto es la necesidad de la inmigración, de aquí a 2050, si entrasen 10 millones de inmigrantes, aún habría problemas, y se debería hacer una política migratoria proactiva, porque es muy importante para la sostenibilidad de las pensiones y para el funcionamiento de la economía. España será el país más envejecido de Europa en 2050 tan solo por detrás de Italia, Grecia y Portugal. Lo que hará que tengas un problema importante de gasto en pensiones en el futuro.

Por todo ello, uno de los artículos versa sobre la incorporación de la esperanza de vida en los cálculos de la pensión, lo cual hará necesario utilizar las mejores estimaciones para la misma. “Lo que no entiendo es por qué se ha quitado el factor de sostenibilidad sin aprobar el nuevo factor intergeneracional”.

Ha pedido un gran pacto político por las pensiones, ya que no es posible hacer frente a un reto de esta magnitud sin un acuerdo de esta naturaleza.

Palabras de Sergi Jiménez

Por su parte, Sergi Jiménez , que ha contribuido con un artículo dedicado a la jubilación activa, ha explicado las diferentes aproximaciones que sobre la jubilación activa hay en Europa, así como las certezas que se pueden enunciar al respecto, tales como la relación directa con la renta, la salud o el nivel de estudios de los jubilados. Desde su punto de vista, sería conveniente entre otras cuestiones fusionar en una única figura la jubilación anticipada y la jubilación activa, posibilitar la jubilación retrasada con un premio más justo que el actual y compatibilizar el cobro de la pensión con el trabajo en todas las edades.

Las dificultades financieras derivadas del envejecimiento, exacerbadas en tiempos recientes por la covid-19, nos está conduciendo inexorablemente a replantearnos el sistema de pensiones español en general y las formas de jubilación en particular. La compatibilidad entre pensión y trabajo (jubilación parcial antes de la edad normal de jubilación y jubilación activa después de la misma en la terminología oficial española), constatada por una mayor longevidad y una mejor salud de los individuos, ha sido la vía explorada en algunos países. La lógica de este mecanismo se sostiene en la relación existente entre los tipos impositivos efectivos soportados por los trabajadores de mayor edad y su oferta de trabajo.

En trabajos recientes se ha demostrado que, en España, al pasar de un sistema incompatible a uno compatible, la decisión de pedir la pensión no varía mucho, pero la decisión de trabajo sí que puede hacerlo y en ambas direcciones. En principio, la propensión a compatibilizar aumenta con el nivel de educación y el estado de salud, y disminuye con la exigencia física del trabajo. No obstante, en el ámbito internacional, nuestro sistema se caracteriza por la poca compatibilidad. El grado de flexibilidad de la normativa institucional del país en el que opera el trabajador se revela como un aspecto importante en la decisión de compatibilizar o no trabajo y jubilación.

Para mejorar la aplicación de la jubilación activa en España, se propone: fusión en una única figura de la jubilación anticipada y activa; pensión compatible con el trabajo en todas las edades, sin penalización después de la edad normal de jubilación; no estar restringido a ningún trabajador con un mínimo de años cotizados a partir de la edad de jubilación anticipada; supresión de la jubilación parcial; posibilidad de seguir en el mismo trabajo a tiempo parcial (formando sustitutos); tratamiento a efecto de cotizaciones igual que el trabajo de activos; eliminación de trabas a la contratación; recálculo de la pensión basado en las nuevas cotizaciones; posibilidad de jubilación demorada con un premio más justo que el actual, posiblemente el doble a lo anunciado por el Gobierno.

Palabras de Manuel Gutiérrez

El coordinador de la colección y director de comunicación de Cajamar, Manuel Gutiérrez , ha agradecido al coordinador y a los autores su compromiso y rigor a la hora de enfrentar un tema tan sensible y potencialmente controvertido como el tratado en la obra. Respecto a la colección a recordado que es una manera de contribución a la difusión del conocimiento en el que Cajamar lleva enrolada desde su fundación.

Sobre la colección Mediterráneo Económico

Mediterráneo Económico es una colección de monografías socioeconómicas editada por Cajamar desde el año 2002. El prestigio de esta colección viene dado por la cuidadosa selección de temas, coordinadores y autores. Los números anteriores a este han sido los siguientes: “La biodiversidad marina. Riesgos, amenazas y oportunidades”, “La economía social en el Mediterráneo” y “Bioeconomía y desarrollo sostenible”.

La colección está disponible en formato digital y de manera gratuita a través de la web www.mediterraneoeconomico.com.

A través del siguiente enlace https://publicacionescajamar.es/publicaciones-periodicas/mediterraneo-economico/mediterraneo-economico-34-el-futuro-de-las-pensiones-en-espana se puede acceder a ‘El futuro de las pensiones en España’, volumen 34 de la colección de estudios Mediterráneo Económico, editada por Cajamar.

You Might Also Like

12 de octubre, día de la Virgen del Pilar

PORCELANOSA Grupo anuncia las fechas de la XXXII Muestra Internacional

Porcelanosa celebra el diseño con talento nacional y marcas valencianas

Los cambios hormonales afectan a los pies

L’origen i el significat del pal tricolor de les barberies

Revista Poble 25/06/2021
Compartir
Artículo anterior Charlie Undershaw presenta Agora, un primer LP que rinde homenaje al jazz brasileño
Artículo siguiente Sanitat ultima los trámites para autorizar los trasplantes renales en el Hospital General Universitari de Castelló

También podría gustarte

12 de octubre, día de la Virgen del Pilar

hace 2 días

PORCELANOSA Grupo anuncia las fechas de la XXXII Muestra Internacional

hace 1 semana

Porcelanosa celebra el diseño con talento nacional y marcas valencianas

hace 1 semana

Los cambios hormonales afectan a los pies

hace 2 semanas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?