revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    ESPADÀ-MILLARSFanzaraPROVÍNCIA

    Fanzara busca familias con hijos para vivir en el pueblo con tres alquileres sociales

    RIU MILLARS

    El Ayuntamiento de Montán condena los daños en el yacimiento arqueológico de Monte Calvario

    COMARQUESPROVÍNCIA

    El Govern central manté fora d’ajudes als 71 municipis castellonencs afectats per la DANA de 2024

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La DANA Alice deja más de 100 litros por metro cuadrado en Artana y provoca múltiples incidencias en Castellón

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    Sanidad prevé licitar en 2026 las obras del nuevo edificio de consultas externas de La Plana, con una inversión de 25 millones

    INFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIATelevisión

    Los crímenes de Vora Riu llegan a Netflix: la serie ‘En el círculo del asesino’ revive el caso que conmocionó a la provincia

    INFORMACIÓ GENERALNacionalPROVÍNCIASUCCESSOS

    Operativo policial en Castellón: 18 arrestos por reclamaciones judiciales de distintos puntos de España

    GALERÍAINFORMACIÓ GENERAL

    FOTOS | Porcelanosa reúne a 100 profesionales en su I Encuentro de Arquitectura Sanitaria

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CD Roda 1-5 Granada CF partido de Copa del Rey
    ESPORTSFutbol

    VIDEO| El Granada impone su jerarquía ante el Roda

    ESPORTSVILA-REAL

    Victoria del Rugby Penyagolosa en el derbi provincial ante el Rugby Castellón (9-20)

    Manu Trigueros vuelve a Vila-real para el partido Roda vs Granada
    ESPORTSFutbol

    Manu Trigueros vuelve a Vila-real: el Roda se mide al Granada en la Copa del Rey

    ESPORTSVILA-REAL

    El CP Vila-real celebra una intensa jornada autonómica en el Pabellón Melilla

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    Mayte Martín abre el Festival Flamenco Ciudad de Castellón con aplausos

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    Mayte Martín abre el Festival Flamenco Ciudad de Castellón con aplausos

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAFESTIVALESMúsica

    La voz de Mayte Martín inaugura por todo lo alto el II Festival Flamenco de Castellón Memorial Juan Lloria

    CineCULTURANULES

    El FesOh!Curt 2025 convierte Nules en el epicentro del cine corto este fin de semana

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: El sector agroalimentario se une para reclamar a la Administración la toma de decisiones basada en la ciencia
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
CD Roda 1-5 Granada CF partido de Copa del Rey
VIDEO| El Granada impone su jerarquía ante el Roda
ESPORTS Futbol
Victoria del Rugby Penyagolosa en el derbi provincial ante el Rugby Castellón (9-20)
ESPORTS VILA-REAL
Vila-real habilita el dispositiu especial de Tots Sants i reforça el bus urbà per a facilitar les visites
VILA-REAL
Nules trau a licitació les obres de millora de quatre dels seus polígons industrials amb una inversió de quasi un milió d’euros
NULES
‘Atàvic’ i ‘Còlera’, millors curtmetratges del festival FesOh!Curt de Nules
NULES
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ GENERAL > El sector agroalimentario se une para reclamar a la Administración la toma de decisiones basada en la ciencia
INFORMACIÓ GENERAL

El sector agroalimentario se une para reclamar a la Administración la toma de decisiones basada en la ciencia

Revista Poble hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

La Alianza por la Agricultura Sostenible (ALAS) ha impulsado el Manifiesto por la Agrociencia, que, suscrito inicialmente por una decena de organizaciones representantes de toda la cadena de valor del sector agroalimentario, hace un llamamiento a las Administraciones para impulsar la agrociencia y la toma de decisiones basada en la evidencia científica e invita a todos los actores del sector a sumarse a la iniciativa.


“Hacemos este llamamiento ante los retos inminentes que asumimos desde el sector, como el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de la Granja a la Mesa, de la Unión Europea, o el Plan Estratégico de España para la PAC post 2020, del Gobierno español, entre otros”, ha dicho Pedro Gallardo, presidente de ALAS.


“Sólo una toma de decisiones que reconozca el papel de la innovación en la agricultura y se base en la ciencia nos permitirá tener éxito en esos retos y mantener la competitividad, el empleo, la producción, la modernización, y la transición ecológica justa que permita combatir la despoblación en las zonas rurales”, ha enfatizado el responsable de ALAS.


El manifiesto lanza una serie de propuestas concretas dirigidas “a las Administraciones Públicas, a nuestros representantes electos, a los agentes económicos y sociales, y a la sociedad en general”:

  1. Potenciar el papel del sector agrario como sumidero de carbono, facilitando a los agricultores la sostenibilidad de sus producciones.
  2. Considerar la agricultura y la ganadería en España como un laboratorio europeo para el cambio climático por su mayor exposición a las consecuencias de este fenómeno. Para ello, el manifiesto pide la creación de servicios de asesoramiento al sector para mejorar su capacidad de adaptación.
  3. Flexibilizar el objetivo de reducción del 50% del uso y del riesgo de los productos fitosanitarios establecidos en las estrategias De la Granja a la Mesa y Biodiversidad 2030, de la Comisión Europea, y establecer unos plazos realistas y un marco regulatorio apropiado que permita acelerar la introducción de nuevas soluciones, incluidos productos fitosanitarios con menor impacto, como sustancias de bajo riesgo o biosoluciones. Para ello es necesario la elaboración de un estudio de impacto basado en evidencias científico-técnicas que evalúe la viabilidad de la propuesta y sus consecuencias para el sector.
  4. Poner en valor el papel que la tecnología y la digitalización desempeñan en toda la cadena de valor agroalimentaria y fomentar su desarrollo y adopción mediante una regulación concreta.
  5. Establecer, como solicita también la comunidad científica, por parte de las autoridades europeas un marco regulatorio basado en criterios científicos, proporcionado y razonable que permitan a los agricultores utilizar las variedades mejor adaptadas a los desafíos fitosanitarios, competir en condiciones de igualdad y poner en valor los recientes avances en técnicas de edición genética, como los merecedores del premio nobel de química en 2020, que dan lugar a nuevas y precisas herramientas para mejorar las plantas cultivadas, recuperar variedades tradicionales y generar otras nuevas que posibiliten sistemas de producción de alimentos abundantes y saludables, más sostenibles y resilientes.
  6. Poner en valor la transformación que la ganadería y las organizaciones interprofesionales del sector en España ha llevado a cabo para ir más allá de las exigencias europeas de bienestar animal, como el proyecto Compromiso Bienestar Animal, un esquema de certificación con los estándares más exigentes del mundo en este ámbito, y favorecer el acceso a innovaciones y desarrollos tecnológicos en ganadería y reconocer los beneficios del consumo de carne roja o elaborada dentro de una alimentación saludable equilibrada y variada.

El documento ha sido impulsado por ALAS y cuenta con la adhesión inicial de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA), la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) y Foro Interalimentario.

El sector agroalimentario generó en 2019 el 9,1% del PIB en España, el 11,8% del empleo total (2,4 millones de puestos de trabajo) y el 17,6% de las exportaciones, todo ello con una productividad un 34,2% superior a la media de la UE-28.


El Manifiesto por la Agrociencia recuerda la capacidad que ha demostrado el sector agroalimentario para asegurar el abastecimiento durante la crisis del COVID-19; su importancia como signo de identidad de la cultura española, atractivo turístico y pilar de la dieta mediterránea, factor clave para los altos niveles de longevidad y vida saludable en España y que se basa en un sector agrícola español competitivo y sostenible.

El manifiesto completo puede consultarse, descargarse y firmarse en la web www.porlaagrociencia.org

Más información sobre ALAS en https://alasagricultura.es/

You Might Also Like

Tres años de lucha por la vida de Marta: la familia Beltrán confía en que Sanidad financie el medicamento que mejora su calidad de vida

Les estreles Michelin, com es guanyen i es perden aquestes distincions culinàries

Comença la campanya de cítrics i arriben els primers robatoris a la Plana Baixa

Los crímenes de Vora Riu llegan a Netflix: la serie ‘En el círculo del asesino’ revive el caso que conmocionó a la provincia

Operativo policial en Castellón: 18 arrestos por reclamaciones judiciales de distintos puntos de España

Revista Poble 20/04/2021
Compartir
Artículo anterior La Diputació avala la celebració de l’Infinitri Half Triathlon a Peníscola pel seu potencial per a difondre la imatge de la província
Artículo siguiente Un nuevo vehículo arde en Vila-real

También podría gustarte

Tres años de lucha por la vida de Marta: la familia Beltrán confía en que Sanidad financie el medicamento que mejora su calidad de vida

hace 7 días

Les estreles Michelin, com es guanyen i es perden aquestes distincions culinàries

hace 7 días

Comença la campanya de cítrics i arriben els primers robatoris a la Plana Baixa

hace 7 días

Los crímenes de Vora Riu llegan a Netflix: la serie ‘En el círculo del asesino’ revive el caso que conmocionó a la provincia

hace 1 semana

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?