revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    ESPADÀ-MILLARSFanzaraPROVÍNCIA

    Fanzara busca familias con hijos para vivir en el pueblo con tres alquileres sociales

    RIU MILLARS

    El Ayuntamiento de Montán condena los daños en el yacimiento arqueológico de Monte Calvario

    COMARQUESPROVÍNCIA

    El Govern central manté fora d’ajudes als 71 municipis castellonencs afectats per la DANA de 2024

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La DANA Alice deja más de 100 litros por metro cuadrado en Artana y provoca múltiples incidencias en Castellón

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    Sanidad prevé licitar en 2026 las obras del nuevo edificio de consultas externas de La Plana, con una inversión de 25 millones

    INFORMACIÓ GENERALPROVÍNCIATelevisión

    Los crímenes de Vora Riu llegan a Netflix: la serie ‘En el círculo del asesino’ revive el caso que conmocionó a la provincia

    INFORMACIÓ GENERALNacionalPROVÍNCIASUCCESSOS

    Operativo policial en Castellón: 18 arrestos por reclamaciones judiciales de distintos puntos de España

    GALERÍAINFORMACIÓ GENERAL

    FOTOS | Porcelanosa reúne a 100 profesionales en su I Encuentro de Arquitectura Sanitaria

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    Manu Trigueros vuelve a Vila-real para el partido Roda vs Granada
    ESPORTSFutbol

    Manu Trigueros vuelve a Vila-real: el Roda se mide al Granada en la Copa del Rey

    ESPORTSVILA-REAL

    El CP Vila-real celebra una intensa jornada autonómica en el Pabellón Melilla

    ESPORTSVILA-REAL

    El Vila-real BC arranca la temporada con victoria en Tavernes

    AtletismoCIUTAT DE CASTELLÓESPORTSGALERÍA

    FOTOS | El Facsa Playas de Castellón, doblete de oro en categoría sub 16

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    Mayte Martín abre el Festival Flamenco Ciudad de Castellón con aplausos

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    Mayte Martín abre el Festival Flamenco Ciudad de Castellón con aplausos

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAFESTIVALESMúsica

    La voz de Mayte Martín inaugura por todo lo alto el II Festival Flamenco de Castellón Memorial Juan Lloria

    CineCULTURANULES

    El FesOh!Curt 2025 convierte Nules en el epicentro del cine corto este fin de semana

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Ana Barceló: «Es posible que a partir de junio/julio podamos ver la posibilidad de algún tipo de celebración festiva»
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Manu Trigueros vuelve a Vila-real para el partido Roda vs Granada
Manu Trigueros vuelve a Vila-real: el Roda se mide al Granada en la Copa del Rey
ESPORTS Futbol
Juan Canós y Antonio Ferrándiz, concejales de Vox en Burriana, renuncian a su acta
BURRIANA
Betxí planta cara als abocadors i adverteix: les multes poden arribar a 10.000 euros
BETXÍ Medio ambiente
El CP Vila-real celebra una intensa jornada autonómica en el Pabellón Melilla
ESPORTS VILA-REAL
L’Espai Jove de Vila-real es transforma en un passatge del terror per Tots Sants
VILA-REAL
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ AUTONÒMICA > Ana Barceló: «Es posible que a partir de junio/julio podamos ver la posibilidad de algún tipo de celebración festiva»
INFORMACIÓ AUTONÒMICA

Ana Barceló: «Es posible que a partir de junio/julio podamos ver la posibilidad de algún tipo de celebración festiva»

Revista Poble hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Es la consellera más expuesta en este último año al escrutinio público. La gestión de la crisis sanitaria ha centrado todos los focos mediáticos y sociales. En apenas dos meses la Comunitat Valenciana ha pasado de liderar las regiones de Europa con más incidencia a ser la que menos con una tasa de 34,6 casos por 100.000 habitantes.

¿Tiene usted la sensación de estar protagonizando la película ‘El año que vivimos peligrosamente’?

Algo así. Está claro que en una situación como ésta no hay margen para pensar en una misma. Todo lo ocupa esta crisis sanitaria. Las noches y los días. Todo el tiempo. La forma de vivir. A todos nos condiciona y nos ha cambiado la vida.

En lo personal, ¿le ha cambiado la vida esta crisis?

No en el carácter o en la forma de pensar pero sí, como todo el mundo, echo en falta la forma de relacionarme socialmente, con la familia….

¿Cómo podemos pasar en apenas dos meses de ser una de las regiones de Europa con una tasa de incidencia más alta y, ahora mismo, con 34,6 casos por 100.00 habitantes, convertirnos en quizás la región del continente con mejores cifras frente a la pandemia?

Las cifras actuales son el resultado el esfuerzo colectivo de toda la sociedad valenciana y, también, de las consecuencias de un conjunto de medidas que se han aplicado durante todo este tiempo. Cabe recordar que la Comunitat Valenciana lleva cuatro meses de confinamiento perimetral, que hemos cerrado durante un periodo la hostelería y la restauración, que hemos reducido nuestra actividad social, que no se producen eventos multitudinarios, ni actividades que supongan grandes aglomeraciones ni celebraciones festivas. Todo este sacrificio, todo este compromiso de la sociedad valenciana hacia las medidas adoptadas ha sido clave y determinante. Yo estoy muy orgullosa de la respuesta que ha dado la sociedad valenciana y creo que ese sentimiento debe hacerse extensible, tenemos que estar muy orgullosos los valencianos por lo que hemos conseguido entre todos y habernos convertido en la única región de Europa que hoy en día presenta estos datos.

En todo caso, ahora, todo apunta a que deberemos afrontar la llegada de una cuarta ola, ¿en qué situación exacta nos encontramos?

Antes del puente de San José ya habíamos implantado las medidas restrictivas. Más de 15 días después de esta festividad hemos comprobado como el comportamiento de toda la sociedad valenciana ha sido excelente y hemos superado bien aquella fecha. Ahora, nos faltan los efectos de la Semana Santa, todavía nos quedan unos días para comprobar cuáles son las consecuencias. Pero, en todo caso, si existiera un repunte de los datos, tenemos un cierto margen de maniobra porque nos hemos situado en cifras muy bajas. Ese margen nos permitiría adoptar, si fuese necesario, nuevas medidas para frenar la incidencia. Por otro lado, el proceso de vacunación se está llevando a cabo sin tener tensado nuestro sistema sanitario y esto, sin duda, también es positivo.

¿Qué mensaje podemos darle a todos aquellos ciudadanos que se han vacunado con la primera dosis de AstraZeneca y, ahora, se ven inmersos en la incertidumbre que se ha creado alrededor de esta marca?

Creo que no deberían existir motivos para esa incertidumbre porque todos los controles están funcionando. Y me refiero a que tenemos suficientes mecanismos de vigilancia por parte de expertos y científicos que revisan los procesos y efectos que están teniendo las vacunas. Pero, además, la gente que ha recibido esa primera dosis, como es el caso de los profesionales de los centros docentes, deben tener claro que, en estos momentos, ya disponen de un 76% de protección según todos los estudios que hemos conocido, y también se han convertido en una barrera para que el virus no se siga extendiendo. Veremos si es fundamental que estas personas reciban la segunda dosis o si será suficiente con la que ya tienen inoculada. Pero, en todo caso, será una decisión que estará avalada por criterios técnicos y científicos.

Entiendo que existen mensajes que pueden inducir a la contradicción, pero nosotros somos rigurosos. Estamos en una época en la que todo el mundo opina sobre todos los temas y esa circunstancia puede crear confusión. Lo que yo recomendaría, siempre, es acudir a las fuentes oficiales, al Ministerio y a las administraciones.

Con todo lo que está sucediendo respecto al proceso de vacunación, ¿considera posible que lleguemos al verano con el 70% de personas inmunizadas?

El Ministerio de Sanidad dice que sí. Yo confío en esa percepción. Pero sé que sólo será posible si el plan de vacunación se cumple. Soy realista más que optimista. Para que se alcancen los objetivos ha de mantenerse la regularidad en la recepción de las dosis y los compromisos adquiridos por las farmacéuticas, aspectos que no dependen de nosotros. Con la información de la que dispongo ahora puedo decir que sí, que se alcanzará ese objetivo de tener un 70% de la población vacunada, al menos a finales del verano.

La pregunta siguiente es consecuencia directa. Si se alcanzan esos objetivos, ¿podremos plantear algún tipo de fiestas?

No podemos anticiparnos porque todo dependerá de si se alcanza ese 70% de población vacunada. Hay que tener claro que, en estos momentos, está prohibida cualquier tipo de celebración festiva. Las fiestas significan tener un contacto físico, social. Las fiestas son siempre alrededor de mesa y mantel, son comidas y charlas, unión y encuentro. Todos esos elementos que componen nuestras fiestas, todavía, no son posibles. Todavía es pronto para augurar que podemos celebrar algún tipo de fiestas sin medidas. Vamos a seguir la situación, a ver cómo se desarrolla. Es posible que   a partir de junio/julio podamos ver la posibilidad de algún tipo de celebración festiva. Todo estará en función de la población que ya tengamos inmunizada, pero quizás podamos plantear cosas.

Referent a l’Hospital Comarcal de Vinaròs: quin és l’estat de les llistes d’espera quirúrgiques?

Lógicamente durante la pandemia, todos los recursos los hemos destinado tanto en recursos humanos como en espacios disponibles dentro del Hospital a combatir los efectos que provocaba la COVID. De todos modos, hay que dejar claro que en ningún momento se han dejado de efectuar las intervenciones quirúrgicas urgentes o no aplazables. Con todo, ahora se está recuperando la programación que teníamos y estamos poniéndonos al día.

Ja s’ha anunciat que a Morella s’instal·larà un centre de vacunació massiva per a tota la comarca dels Ports, pobles amb molta gent major, població molt disseminada i amb distàncies importants de carretera. Es facilitarà algun tipus de transport per les persones que no puguen fer-ho pels seus mitjans? 

Bueno, en este sentido me gustaría trasladar un mensaje de tranquilidad a la gente. Somos conscientes de la dificultad que entraña un proceso de vacunación masiva que implica, en algunos casos, una gran movilidad de personas. Mucho más en comarcas que tienen vías de comunicación con carreteras más problemáticas. Nuestro compromiso es intentar solucionar esos problemas. Vamos a trabajar en esta cuestión.

Santiago Sanchis

You Might Also Like

La Generalitat moviliza más de 2.500 millones de euros para garantizar la reconstrucción de la riada del 29-0

El turismo hotelero en la Comunitat Valenciana crece un 2,1 % en septiembre y marca un nuevo máximo histórico

El Hospital La Fe incorpora simulaciones realistas para formar a los profesionales del trasplante del futuro

Sanidad prevé licitar en 2026 las obras del nuevo edificio de consultas externas de La Plana, con una inversión de 25 millones

1.185 personas han vuelto a latir este año gracias a la rápida actuación del SAMU

Revista Poble 13/04/2021
Compartir
Artículo anterior La princesa que utilizó la moda como armadura
Artículo siguiente 20 xiquets han participat en l’Escoleta de Pasqua posada en marxa per l’Ajuntament

También podría gustarte

Ayudas Generalitat por la DANA

La Generalitat moviliza más de 2.500 millones de euros para garantizar la reconstrucción de la riada del 29-0

hace 2 días

El turismo hotelero en la Comunitat Valenciana crece un 2,1 % en septiembre y marca un nuevo máximo histórico

hace 3 días

El Hospital La Fe incorpora simulaciones realistas para formar a los profesionales del trasplante del futuro

hace 3 días

Sanidad prevé licitar en 2026 las obras del nuevo edificio de consultas externas de La Plana, con una inversión de 25 millones

hace 5 días

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?