• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Localitats
    • CASTELLÓ
    • VILA-REAL
    • BORRIANA
    • ONDA
    • NULES
    • L’ALCORA
    • LA VALL D’UIXÓ
    • ALMASSORA
    • Més localitats
      • BENICARLÓ
      • VINARÒS
      • SEGORBE
      • BENICÀSSIM
    • COMARQUES
      • LA PLANA
      • ELS PORTS
      • MAESTRAT
      • ALT MILLARS
      • ALT PALÀNCIA
      • L’ALCALATEN
      • *ESPADÀ-MILLARS
  • NOTÍCIES
    • INFORMACIÓ AUTONÒMICA
    • INFORMACIÓ GENERAL
    • POBLE
  • VILLARREAL C.F.
    • NOTÍCIES
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
  • BLOG
  • Llibres
  • Premis Poble
  • POBLE TV
  • Contacte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
revistapoble.net

revistapoble.net

La información diaria de la provincia.

  • TURISME
  • RESTAURANTS
  • MODA
  • BELLESA
  • MOTOR
  • GALERIA COMERCIAL
Inicio / INFORMACIÓ AUTONÒMICA / Sanitat prepara 161 punts de vacunació per a immunitzar a quasi 4 milions de persones

Sanitat prepara 161 punts de vacunació per a immunitzar a quasi 4 milions de persones

2 marzo, 2021

Twitter Facebook WhatsApp

Sanidad prepara 161 puntos de vacunación para inmunizar a casi 4 millones de personas

  • Se ha remitido un protocolo de actuación con las condiciones necesarias para poder llevar a cabo la vacunación a toda la población

  • Los municipios cederán espacios específicos y se contará con equipos especiales de vacunación

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública está preparando a todos los Departamentos de Salud para coordinar el proceso de vacunación masiva, de manera que comience a partir del próximo mes de abril.

Para ello, se ha remitido a las gerencias de los departamentos un protocolo de actuación en el que se explican las condiciones que deben cumplir, tanto los espacios que albergarán los circuitos de vacunación, como los criterios asistenciales en cuanto a los equipos de vacunación específicos y la preparación de los materiales necesarios para poder llevarlo a cabo.

En este sentido, la previsión es realizar una media de 400.000 vacunaciones semanales en la Comunitat Valenciana. Para ello, se han establecido tres tipos de demarcaciones para reagrupar a los municipios en función del número de población y teniendo en cuenta el número de sesiones que tiene que realizar cada equipo de vacunación específico para llegar a toda la población diana.

Así, en los municipios de menos de 10.000 habitantes, el punto de vacunación se ubicará junto a un centro de salud o en locales municipales. En los municipios de 10.000 a 50.000 habitantes, la ubicación será en locales municipales definidos por el departamento de salud. Y finalmente, en aquellos municipios de más de 50.000 habitantes está previsto establecer la vacunación masiva en los hospitales de campaña y en otros espacios definidos por la Conselleria de Sanidad, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, la Ciudad de la Luz de Alicante, la Institución Ferial Alicantina (IFA) de Elche y el Auditori i Palau de Congressos de Castelló.

Además, los espacios de vacunación deben estar ubicados lo más cercano posible a los núcleos de población y deben ser accesibles mediante vehículos particulares y transporte público, así como reunir las condiciones adecuadas para establecer los circuitos de entrada y salida.

Hay que señalar que la Conselleria de Sanidad ha establecido un protocolo teniendo en cuenta la necesidad de llevar a cabo un proceso de vacunación efectivo, ágil y equitativo. Y a su vez, se tiene en cuenta la necesidad de continuar con la asistencia sanitaria habitual de los centros sanitarios. Por ello, en los centros de salud se vacuna a la población vulnerable, y para la población general, se han establecido estos espacios de vacunación específicos.

Equipos de profesionales para la vacunación masiva

Otro de los criterios contemplados en el protocolo es la dotación de recursos humanos para poder llevar a cabo la vacunación masiva, por lo que se van a crear equipos de vacunación específicos, que coordinarán todo el proceso de vacunación desde la llegada del paciente hasta que es vacunado.

Dichos equipos estarán formados por dos enfermeras, un administrativo, personal facultativo, auxiliares de enfermería, así como celadores y personal de seguridad.

Además, en los puntos de vacunación se establecerán áreas diferenciadas habilitando un circuito unidireccional con el fin de mantener la distancia de seguridad y establecer las medidas preventivas, desde que llega el paciente hasta que pasa a la sala postvacunación en la que debe permanecer al menos 15 minutos por si hubiera alguna reacción adversa.

En definitiva, todo el proceso de vacunación se ha diseñado con el fin de administrar las vacunas al máximo de la población que está indicada, y en el menor tiempo posible.

Puntos de vacunación establecidos

Se han establecido 161 puntos de vacunación diferentes a lo largo de toda la Comunitat Valenciana en función de la población que recibirá la vacuna en cada uno de ellos. En total, son 3.915.482 personas de entre 18 y 80 años, a excepción de los grupos que ya han recibido la vacuna (como por ejemplo, sanitarios, personal de emergencias…).

Twitter Facebook WhatsApp

Archivado en: INFORMACIÓ AUTONÒMICA

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

ÚLTIMES NOTÍCIES

El 56,2% de les 1.292 sol·licituds d’I+D+i rebudes per l’Ivace són per a impulsar la digitalització de les pimes

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó rehabilitará las fuentes de Bessols y l’Olivereta

Colomer: “La esperanza para la recuperación del turismo está en el segundo semestre”

El pilot borrianenc Ferran Cabrera presenta el seu projecte esportiu per a enguany davant la Casa Consistorial

Onda se suma a una iniciativa europea para promover la transición energética limpia en las zonas rurales

Footer

Continguts

  • BELLESA
  • MOTOR
  • RESTAURANTS
  • MODA
  • TURISME

Sobre nosaltres

  • Política de Cookies
  • Avisos Legals
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com

© 1995-2021 Vila-real Comunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble

revistapoble.net Logo Header Menu
  • CASTELLÓ
  • VILA-REAL
  • BORRIANA
  • ONDA
  • NULES
  • L’ALCORA
  • LA VALL D’UIXÓ
  • ALMASSORA
  • Més Localitats
    • BENICARLÓ
    • VINARÒS
    • SEGORBE
    • BENICÀSSIM
  • COMARQUES
    • LA PLANA
    • ELS PORTS
    • MAESTRAT
    • ALT MILLARS
    • ALT PALÀNCIA
    • L’ALCALATEN
    • *ESPADÀ-MILLARS
  • NOTÍCIES
    • INFORMACIÓ AUTONÒMICA
    • INFORMACIÓ GENERAL
    • POBLE
  • Premis Poble
  • VILLARREAL C.F.
    • NOTÍCIES
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
  • POBLE TV
  • BLOG
  • Llibres
  • Contacte
  • Seccions especials
    • TURISME
    • RESTAURANTS
    • MODA
    • BELLESA
    • MOTOR
    • GALERIA COMERCIAL
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube