revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    COMARQUESPROVÍNCIARIU MILLARS

    Nou ajudes per a l’enderrocament, impulsades per la Diputació de Castelló per millorar els edificis municipals

    COMARQUESMAESTRATVILA-REAL

    Teatre vila-realenc a Vistabella del Maestrat

    COMARQUESOROPESA DEL MARPROVÍNCIA

    Ciudadanos exige trenes: Araceli de Moya reclama una red de cercanías cada media hora

    MontanejosRIU MILLARS

    Así previene Montanejos el fuego: tecnología pionera 24/7 para anticiparse al riesgo de incendios

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La Generalitat resuelve los procesos de empleo público pendientes desde 2017 que afectan a más de 53.000 profesionales sanitarios

    INFORMACIÓ GENERAL

    L’oniomania: quan comprar deixa de ser un plaer i esdevé un problema

    EntrevistasINFORMACIÓ GENERALTecnologia

    Cristian Canton (BSC): “D’aquí a un temps, la IA serà com l’electricitat, l’aigua i el gas”

    INFORMACIÓ GENERAL

    Com funciona el testament hològraf?

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    Sandalias Maverick campeón de las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real
    ESPORTSVILA-REAL

    Las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real cierran el verano y dan paso a las fiestas patronales

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Éxito rotundo en la XXI edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa 2025

    Carreras popularesESPORTSPROVÍNCIA

    Penyagolosa Trails ya tiene fecha para su próxima edición: el 18 de abril de 2026

    Cuadra Fernández el árbitro maldito para el Villarreal vuelve a la Cerámica
    ESPORTSVILLARREAL C.F.

    VIDEO| Cuadra Fernández el árbitro que dejó al Villarreal sin Supercopa vuelve a la Cerámica

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    BETXÍCULTURA

    Betxí viurà el 27é Festival Bagatge amb una edició variada i dos muntatges itinerants 

    BETXÍCULTURA

    Betxí viurà el 27é Festival Bagatge amb una edició variada i dos muntatges itinerants 

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Nit de comèdia a «el Grau a la Fresca» amb el monologuista Arnau Soler

    CULTURAINFORMACIÓ AUTONOMAPROVÍNCIA

    Més de 300 escriptors defensen el valencià i donen suport a l’AVL davant els atacs a la llengua

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: El valor de la producción comercializada por las cooperativas agroalimentarias valencianas en 2017 alcanzó los 1.257 millones de euros
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Furor por ser bombero en Castellón: 815 aspirantes para tres plazas
CIUTAT DE CASTELLÓ
Castellón intensifica el control de vertidos con 29 denuncias en lo que va de año
CIUTAT DE CASTELLÓ
El tren turístic del Grau tanca l’estiu amb més de 9.000 viatgers
CIUTAT DE CASTELLÓ TURISME
El Planetari viu el millor estiu de la seua història amb 14.000 visitants i 60 activitats programades
CIUTAT DE CASTELLÓ
Vila-real refuerza los efectivos para garantizar la seguridad durante las fiestas de la Virgen de Gracia
VILA-REAL
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ AUTONÒMICA > El valor de la producción comercializada por las cooperativas agroalimentarias valencianas en 2017 alcanzó los 1.257 millones de euros
INFORMACIÓ AUTONÒMICA

El valor de la producción comercializada por las cooperativas agroalimentarias valencianas en 2017 alcanzó los 1.257 millones de euros

Revista Poble hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

El 71% del valor de la producción comercializada (895 millones de euros) se generó en la actividad exportadora. Alemania (21% del total), Francia (19%), Italia (9%) y Reino Unido (7%) fueron, por este orden, los principales destinos de las exportaciones de las cooperativas agroalimentarias valencianas.

Cirilo Arnandis, presidente de Federació: “La actividad agraria vinculada al mundo cooperativo es vertebradora del territorio y del medio rural. Si no atajamos los problemas de rentabilidad y relevo generacional, las implicaciones no solo afectarán a nuestro sector. Tendrán derivadas sociales, medioambientales, paisajísticas o turísticas”.

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana ha celebrado en la mañana de hoy su Asamblea General ordinaria en los Salones Siglo XXI de L’Alcúdia, a la que han asistido alrededor de 175 personas en representación de cerca de 90 cooperativas asociadas.

 

Informe Socioeconómico del Cooperativismo Agroalimentario Valenciano 2017

Durante el transcurso de la Asamblea, se han presentado a los asistentes los datos más destacados del Informe Socioeconómico del Cooperativismo Agroalimentario Valenciano, elaborado por Federació anualmente. El último informe actualiza los datos disponibles al cierre del ejercicio 2017.

A finales de 2017 existían en la Comunitat Valenciana un total de 365 cooperativas, que representan el 11% del total nacional. De esta cifra, 343 son cooperativas de primer grado y 22 de segundo. La masa social de estas cooperativas está formada por 192.385 personas, de las cuales un 26% son mujeres. En materia de empleo, cabe destacar que las cooperativas agroalimentarias valencianas mantienen un total de 19.804 empleos directos, siendo el 76% de los mismos de carácter fijo o fijo-discontinuo.

La facturación agregada de estas cooperativas ascendió a los 2.092 millones de euros, de los cuales 1.257 pertenecen al valor final de la producción comercializada, que se calcula detrayendo duplicidades y actividades de suministros de la cifra agregada. Por sectores, el hortofrutícola representa más de 63% del total de la facturación, a partir de la suma del sector citrícola (31,7%), del hortícola (17,3%) y del frutícola (14,6%).

Las exportaciones de las cooperativas agroalimentarias valencianas llegaron a más de 70 países, alcanzado un valor de 895 millones de euros que se concentró principalmente en la Unión Europea (75%) y, más concretamente, en la zona Euro (62%). Por países, los principales destinos de exportación fueron, por este orden, Alemania (21%), Francia (19%), Italia (9%) y Reino Unido (7%).

 

Los acuerdos comerciales de la UE y la innovación en el sector, temas de reflexión

Tras la Asamblea, se ha organizado una jornada en la que han participado Miguel Ceballos, jefe adjunto de Gabinete de la Comisaria Europea de Comercio, Cecilia Malmström; y Manuel Láinez, consultor estratégico y exdirector del AINIA.
Ceballos ha desgranado los ejes de la política desarrollada por la Unión Europea en materia de acuerdos comerciales con terceros países. Este tema suscita gran polémica entre el sector, en vista del impacto negativo que están teniendo algunos de estos acuerdos, ya en vigor, en la actividad agraria comunitaria.

El jefe adjunto de gabinete de la Comisaria ha destacado que está próximo a firmarse un acuerdo con Vietnam, mientras que se trabaja en los acuerdos con países como Australia, Nueva Zelanda, Chile o el bloque MERCOSUR. Ceballos ha calificado estos acuerdos como “más complicados”, ya que se trata de países o bloques de países con un importante peso productor en el sector agroalimentario. Por otro lado, también ha destacado que se avanza en un acuerdo de reconocimiento mutuo de figuras de calidad con China, del que se podrían beneficiarse productos como los cítricos valencianos.

En su intervención, Ceballos ha incidido en que la Unión Europea “importa como uno, mientras que exporta como 28”, en referencia a la negociación conjunta que se hace de los acuerdos comerciales y a la necesidad de que cada Estado miembro firme sus protocolos bilaterales para cada producto con cada país tercero.

La segunda de las intervenciones de la jornada ha estado dedicada a la importancia de la innovación en el sector cooperativo agroalimentario valenciano. A lo largo de los últimos meses, Federació ha trabajado en el diseño del I Plan de Innovación del Cooperativismo Agroalimentario Valenciano, con una serie de reuniones y encuentros de carácter sectorial y territorial.

En la presentación del Plan ante el sector, Manuel Láinez ha destacado que la importancia de la innovación para el sector, abordando retos que debe afrontar en cuatro grandes ejes: de cara al mercado, ante la sociedad, motivados por el cambio en las condiciones de producción (cambio climático) y la Economía circular (ecodiseño, bioeconomía).

 

Clausura de la Asamblea

En la Clausura de la jornada han intervenido Cirilo Arnandis, presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana; y Francisco Rodríguez Mulero, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural.

Arnandis ha destacado que en la Agricultura valenciana “son necesarios cambios estructurales vinculados a la consecución de una mayor rentabilidad para los productores” y ha reclamado que la defensa de los intereses del sector agrario “no acabe en la Conselleria o en el Ministerio”. En este sentido, Arnandis entiende que “el presidente del Gobierno debe ser el primer defensor de las necesidades y reivindicaciones de la Agricultura española ante los Jefes de Estado y de Gobierno de los países comunitarios”.

Por su parte, Rodríguez Mulero ha destacado que “el cooperativismo agroalimentario es un instrumento básico y fundamental para cualquier futuro de la Agricultura de la Comunitat Valenciana” y ha apelado a un trabajo conjunto con otros agentes que forman parte del sector y con la Administración. De igual forma, ha recalcado que “debemos ser capaces entre todos de dejar a nuestras futuras generaciones un sector productor primario viable económica y socialmente y adaptado a los cambios que nos vienen”.

You Might Also Like

Ivace+i impulsa antenas desplegables para nanosatélites que abaratarán las misiones espaciales

La Generalitat resuelve los procesos de empleo público pendientes desde 2017 que afectan a más de 53.000 profesionales sanitarios

Ivace+i impulsa envases sostenibles fabricados con residuos de arroz para alargar la vida útil de los alimentos

La Comunitat Valenciana suma 12 nuevos Municipios Turísticos en los primeros seis meses de 2025

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana alcanzan en junio el tercer mejor dato histórico con 3.156,9 millones

Revista Poble 12/06/2019
Compartir
Artículo anterior Obert el procés d’admissió i matrícula de les EOI per al curs 2019-2020
Artículo siguiente L’artista serbi Velimir Vukicevic guanya el 39é Concurs Internacional de Ceràmica de l’Alcora

También podría gustarte

Ivace+i impulsa antenas desplegables para nanosatélites que abaratarán las misiones espaciales

hace 5 días

La Generalitat resuelve los procesos de empleo público pendientes desde 2017 que afectan a más de 53.000 profesionales sanitarios

hace 1 semana

Ivace+i impulsa envases sostenibles fabricados con residuos de arroz para alargar la vida útil de los alimentos

hace 1 semana

La Comunitat Valenciana suma 12 nuevos Municipios Turísticos en los primeros seis meses de 2025

hace 2 semanas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?